Te sugiero que veas esta interesante conferencia de Benjamin Zander, director de la Orquesta Filarmónica de Boston.
jueves, 4 de diciembre de 2008
sábado, 29 de noviembre de 2008
Crossing the Chasm

Juan Ramiro has just talked about this interesting book by Geoffrey Moore. He promised me a review. Now that has just completed the Master of San Telmo and will be a little more free time. So, I note the commitment and see if that review comes soon.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Salida motera
Fuimos 12 personas. Se portaron muy bien los de BMW que nos dejaron probar los últimos modelos. Algunos las recogieron en Nevauto (Granada) y el resto en Biznauto (Málaga). Todo gracias al apoyo de José Antonio Julián que al final no pudo venir.
Angel de la Riva fue quien más disfrutó. Jorge Gil para qué os voy a contar. También vinceron Manolo Gámiz, Alejandro González, Guillermo Bermúdez (ver su blog), Angel Ruiz Contreras -con su cazadora de pinturas Kolmer llena de mosquitos-, Pío Salvador, Javier Jiménez-Casquet y Carlos Martin. Nos acompañaron Samuel y David de Biznauto.
Hicimos ruta por los montes de Málaga (ver ruta y motos AQUÍ) (con plato de los montes en la Venta de la Nada) y de allí por la Viñuela hasta Torredelmar. Habrá que repetir...
Aquí puedes ver las fotos que ha subido Angel de la Riva http://picasaweb.google.es/mortimer69/RutaSanTelmo?authkey=Gd3wL3PF0oU#
viernes, 21 de noviembre de 2008
Comunicación sobre Marketing Interno

Se ha presentado en el IV Congreso Andaluz de Sociología esta Comunicación que he elaborado junto a José María Martín, bajo el título "Marketing Interno para la gestión de la diversidad en equipos de trabajo multiculturales en el contexto de la globalización".
Etiquetas:
Equipos de trabajo,
Globalización,
Marketing,
Marketing Interno
Manual de Marketing

Se acaba de publicar este Manual de Marketing en el que he elaborado el Segundo Capítulo titulado "Análisis del entorno en marketing" en el que además dedico parte del mismo al análisis del Marketing Interno.
Puedes ver la reseña completa en ESIC.
Aborda la teoría como base sustentadora del conocimiento y simiente de la creación del lector, al mismo tiempo ilustra dicha teoría con casos relacionados para lograr una comprensión concreta de la práctica de esas competencias, interactuando con cuestiones de discusión que inciten al lector a realizarse planteamientos sobre las exposiciones. Como parte del todo de cada capítulo se han incluido también preguntas tipo test, con la intención de revivir las nociones adquiridas de forma sintética.Una obra, en definitiva, «para todos los públicos», que pretende acercar el marketing a cualquier persona que crea que aplicando estas técnicas puede tener una vida profesional (y por arrastre: personal) más satisfactoria para sí y para los demás.Los autores: han elaborado esta obra un conjunto de profesores universitarios que abarca casi toda la geografía española, coordinado por Mª Dolores García Sánchez, profesora de la Universidad de Málaga y doctora en Ciencias de la Información.Índice:Introducción al marketing.- Análisis del entorno en marketing.- El sistema de información en la gestión de marketing.- Técnicas de investigación de mercados.- Tratamiento y análisis de la información.- La segmentación del mercado.- El comportamiento del consumidor.- El producto en la estrategia de marketing.- El precio.- La distribución.- Comunicación en marketing.- Comunicación en el punto de venta.- La publicidad..- La imagen de la empresa.- Dirección y técnicas de ventas.- El plan de marketing.- Marketing estratégico.
viernes, 14 de noviembre de 2008
Un buen capote

La primera en la frente: la camarera se equivocó y trajo las dos Coca Cola normales.
La segunda fue cuando regresó, se le tambaleó la bandeja y tiró una de las botellas.
No pasó ni un segundo cuando el Director, gritó en voz alta, en tono de broma pero con voz enérgica mirando a los ojos a la camarera "No entiendo cómo hacen estas bandejas tan malas y tan resbaladizas: no hay derecho. Es que no puedo entenderlo".
La chica se sonrió y se le pasó un poco el sofoco que tenía. Mi amigo sin darle importancia, cambió de tema y la camarera se marchó sonriente.
Le felicité por su categoría humana y por haber echado un buen capote a esa persona que estaba en apuros en ese momento. Me dijo: "simplemente he pensado cómo sentiría en esos momentos".
Etiquetas:
Formación Directivos,
Marketing Interno,
Motivación
martes, 11 de noviembre de 2008
Informe sobre Economía del Conocimiento

Interesante informe del Circulo de Empresarios sobre la Economía del Conocimiento.
Te lo puedes bajar en PDF PINCHANDO AQUI
lunes, 3 de noviembre de 2008
¿Pueden los Directivos motivar a sus colaboradores?

Acabo de subir un artículo que me publicaron en el n.29 de la revista Executive Excellence. Puedes verlo en PDF pinchando aquí.
También está en la sección de prensa del Instituto Internacional San Telmo ver aquí
Empresa y responsabilidad social. Conferencia pronunciada por el Profesor Alejandro LLano en Noviembre de 2002 a antiguos alumnos del IESE.
La responsabilidad es una dimensión constitutiva de la libertad. No representa algo así como su contrapartida negativa, una especie de “pero” que se le haya de poner a nuestra autónoma capacidad de decisión y realización: “Libertad, sí, sí, eso está muy bien, pero libertad responsable”. Decir “libertad responsable” es una suerte de repetición, un pleonasmo. Porque una libertad irresponsable no pasaría de representar algún tipo de veleidad o de capricho, carente de la categoría antropológica que a la libertad le corresponde en la comprensión del ser y del actuar humanos (...) Puedes verla completa pinchando aquí
sábado, 1 de noviembre de 2008
Un español recibe el Premio Drucker
lunes, 27 de octubre de 2008
La crisis Ninja
Leopoldo Abadía, ha sido profesor del IESE durante 31 años. Ha escrito en su blog esta original versión explicativa de la crisis en la que estamos inmersos.
Puedes verlo pinchando aquí
También puedes ver una entrevista en el programa de Buenafuete AQUI
viernes, 24 de octubre de 2008
miércoles, 22 de octubre de 2008
Voltaire y los banqueros

Artículo de Pedro González Trevijano, Rector de la Unviersidad Rey Juan Carlos, en la Gaceta de los Negocios. Ver aquí
viernes, 17 de octubre de 2008
Marketing digital

Interesante entrevista a Philip Kotler en la Gaceta de los negocios realizada por Juanma Roca.
Puedes verlo pinchando aquí.
lunes, 9 de junio de 2008
La gente encuentra trabajo a través de XING
Interesante noticia publicada en Expansión sobre la red XING con interesantes declaraciones de Lars Hinrich su consejero delegado.
jueves, 29 de mayo de 2008
Warren Buffet invertirá "a largo plazo" en empresas españolas en las que "se sienta cómodo" con los gestores

Buffet destacó a la hora de tomar cualquier decisión de compra la importancia de un buen equipo gestor al frente de las compañías a la hora de despertar su interés.
Ya se ve que esta persona ha conseguido ser el más rico del planeta por muchos motivos, pero quizás el más esencial haya sido el saber rodearse de personas valiosas. Una gran lección para todos. Pero no basta rodearte de personas valiosas, además has de dejarles desarrollar su talento. Lo nunca hay que hacer es ir dejando "cadáveres por el camino" ... y de esto escribiré pronto.
martes, 27 de mayo de 2008
Música y stress

La música clásica, además de enriquecer, puede relajar y en ocasiones tenerla de fondo permite realizar determinados trabajos que no requieran especial concentración. Es una buena manera de comabatir el stress en determinados momentos de la jornada.
Puedes pinchar aquí para escuchar Radio Clásica por internet.
lunes, 26 de mayo de 2008
Actitud para la venta

Es un libro nada académico, divulgativo, sencillo pero con ideas importantes y bien transmitidas. Hay un relato que resumo y que expresa bien una actitud positiva para la venta.
John Quinn es gerente de la emisora de radio WJBM de Nueva Jersey. Cuando se abrió una tienda de Ikea en Elizabeth, John Quinn se propuso que Ikea se anunciara en su emisora pero Ikea concentraba su publicidad en medios nacionales. Quinn no cejó en su empeño e intentó tener una entrevista con Peter Connolly, director general. Como no consiguió esa entrevista tras acudir a la tienda varias veces, pasó a la acción.
Peter Connolly relata: “una mañana conducía hacia el trabajo por la autopista cuando pasé frente a un cartel que decía: Peter, enhorabuena por la exitosa inauguración de la tienda. Ponga la AM 1530, hemos intentado contactar con usted, ¿podríamos reunirnos?”. Resultó que emitió el mensaje durante los cinco minutos que sabía que Quinn pasaba cerca de ese cartel cada día. Naturalmente no pude negarle una reunión después de ese esfuerzo. Me apetecía hacer negocios con alguien con tanta determinación.”
La persistencia, la tenacidad y la determinación de Quinn le permitieron conseguir la reunión con Connolly. Pero además también consiguió la venta y mantuvo a Ikea como patrocinador gracias a la relación que estableció con Connolly.
(Relato resumen del libro 12 pilares de la venta, de Barry Farber. Ed. Empresa Activa, 2005, pág-79-80)
Peter Connolly relata: “una mañana conducía hacia el trabajo por la autopista cuando pasé frente a un cartel que decía: Peter, enhorabuena por la exitosa inauguración de la tienda. Ponga la AM 1530, hemos intentado contactar con usted, ¿podríamos reunirnos?”. Resultó que emitió el mensaje durante los cinco minutos que sabía que Quinn pasaba cerca de ese cartel cada día. Naturalmente no pude negarle una reunión después de ese esfuerzo. Me apetecía hacer negocios con alguien con tanta determinación.”
La persistencia, la tenacidad y la determinación de Quinn le permitieron conseguir la reunión con Connolly. Pero además también consiguió la venta y mantuvo a Ikea como patrocinador gracias a la relación que estableció con Connolly.
(Relato resumen del libro 12 pilares de la venta, de Barry Farber. Ed. Empresa Activa, 2005, pág-79-80)
sábado, 24 de mayo de 2008
GMAT, examen para los MBA

Suscribirse a:
Entradas (Atom)