
viernes, 14 de septiembre de 2007
Blogs: altavoces para los consumidores, oídos para la empresa

DISCURSO DE STEVE JOBS

Consejos de BILL GATES

Estos consejos se atribuyen a Bill Gates en internet. No puedo asegurar su autoría, pero como dirían los italianos: se non è vero è ben trovato...
Las 11 reglas de Bill Gates
En 2004 Bill Gates dió una charla en la Universidad de Yale, ahí formuló lo que según él son las once reglas fundamentales para afrontar la vida:
Uno- La vida no es justa, acostúmbrate a ello.
Dos- Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.
Tres- No ganarás US$5.000 mensuales justo después de haber salido de la preparatoria y no serás un vicepresidente hasta que con tu esfuerzo te hayas ganado ambos logros.
Cuatro- Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.
Cinco- Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
Seis- Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no lloriquees por tus errores; aprende de ellos.
Siete- Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, limpiar tu ropa y escucharte hablar acerca de la nueva onda en la que estabas. Así que antes de emprender tu lucha por las selvas vírgenes contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación.
Ocho- En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesites para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles. Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.
Nueve- La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.
Diez- La televisión no es la vida diaria. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para irse a trabajar.
Once- Sé amable con los "NERDS" (los más aplicados de tu clase). Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos.
Uno- La vida no es justa, acostúmbrate a ello.
Dos- Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.
Tres- No ganarás US$5.000 mensuales justo después de haber salido de la preparatoria y no serás un vicepresidente hasta que con tu esfuerzo te hayas ganado ambos logros.
Cuatro- Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.
Cinco- Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
Seis- Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no lloriquees por tus errores; aprende de ellos.
Siete- Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, limpiar tu ropa y escucharte hablar acerca de la nueva onda en la que estabas. Así que antes de emprender tu lucha por las selvas vírgenes contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación.
Ocho- En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesites para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles. Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.
Nueve- La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.
Diez- La televisión no es la vida diaria. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para irse a trabajar.
Once- Sé amable con los "NERDS" (los más aplicados de tu clase). Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos.
jueves, 13 de septiembre de 2007
PROGRAMA LIDERA

La Comunidad de Madrid está impulsando con gran éxito el PROGRAMA LIDERA dirigido a las mujeres que quieren mejorar en su vida profesional.
Parte de ete Programa consiste en becas para que mujeres Empresarias y Directivas puedan cursar cursos de formación en Escuelas de Negocio.
De momento están formándose en el IESE, el IE y ESADE.
Felicidades a la Comunidad de Madrid. Confío en que pronto, otras Comunidades Autónomas, vayan poniendo en marcha Programas como este.
miércoles, 5 de septiembre de 2007
Ver Personas
Realmente es difícil construir una sociedad moderna sobre la base de la discriminación y del racismo.
Creo que estas campañas de publicidad institucional son positivas, pues sirven para sensibilizar. Aunque creo que han de ir acompañadas por un serio esfuerzo formativo a todos los niveles principalmente el familiar y el escolar.
viernes, 17 de agosto de 2007
ROIT (Return on invested time)

Hace poco asistí a una sesión con Isabel Aguilera Directora General de Google para España y Portugal. Fue en Málaga durante un encuentro con empresarios y directivos andaluces.
Entre otras cosas explicó el sentido de un ratio que a ella le gusta mucho comentar, es el ROIT (Return on invested time). Vendría a ser como el retorno sobre el tiempo invertido del Directivo. ¿Qué rentabilidad tiene el tiempo que los Directivos invertimos? ¿Dedicamos nuestro tiempo a actividades que realmente crean valor para las firmas en las que trabajamos?
Me gustó mucho este enfoque y procuraré profundizar. Nos pidió que si alguna vez utilizáramos esta expresión que la citáramos a ella porque es quien primero la ha utilizado. Así, que Isabel, ya ves que cumplo.
jueves, 16 de agosto de 2007
Management Research en Harvard
Este verano participé en el curso sobre Management Research organizado por el Real Colegio Complutense en Harvard, este mes de julio. Impartieron las sesiones profesores de la Harvard Business School, de MIT Sloan School y Wharton School. Ha sido una gran experiencia que iré contando con más detenimiento.
martes, 14 de agosto de 2007
Public Garden

If you visit Boston you can have a nice time in Public Garden, the first botanical garden in the United States. I wanted to have this picture with the Equestrian Statue of George Washington as I was reading the Biography written by J. Ellis: "His Excellency: George Washington" .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)