lunes, 24 de marzo de 2008

Marketing intuitivo y canales tradicionales de distribución

Ayer domingo, iba por el Paseo Marítimo del Rincón de la Victoria (Málaga) cuando me crucé con este buen hombre que con su burro iba vendiendo Moscatel. No pude resistirme a hacerle una foto con el móvil y me vinieron a la cabeza los comentarios de un profesor de Dirección Comercial que tuve en el IESE, Cosimo Chiesa, que definía el merchandising como "folklore en el punto de venta". Me preguntaba qué pensaría Cosimo si hubiera presenciado esta puesta en escena. Más que folklore en el punto de venta, esto sí que es de la nada crear un punto de venta .
En la mente de este "empresario" no estaría hacer merchandising ni cosas por el estilo, ni aprovechar la potente herramienta de reclamo publicitario en que podría llegar a convertirse un acémila en escenario playero. Tampoco sabemos si vendió mucho vino dulce ese día pero su actitud es lo que vale: de haberse quedado en casa menos habría vendido y hubiera privado al animal de un paseito que tampoco le viene mal.

Nuestro protagonista puede que no haya leído a Philip Kotler ni esté a la última en las modernas tendencias del marketing holístico. No sé si demostraría grandes conocimientos comerciales pero sí que ha acreditado sabiduría en marketing tradicional. Para vender, la primera premisa es querer vender. Este ejemplo puede ilustrar a muchos directivos que están devanándose los sesos para vender en tiempos de crisis. Quizás la solución sea compleja o tal vez más simple de lo que se piensa, ¿quien sabe?, pues como dice el adagio: hace más quien quiere que quien puede.

domingo, 23 de marzo de 2008

Informe de la ANECA sobre mercado laboral

Interesante informe de la ANECA sobre Titulados y el mercado laboral. Puedes verlo aquí

lunes, 17 de marzo de 2008

MBA Podcast

Para los que estés interesados en los MBA podcasts podéis ver estos:

Harvard Business Review - Harvard Business Review Editor's Preview. http://www.hbsp3.libsyn.com/rss -
Times Online. Twelve Business Ideas that are changing the World. http://podcast.timesonline.co.uk/rss/businessideasmp3.rss
Yale University.
TIME Magazine and TIME.com. TIME Business Podcast http://feeds.feedburner.com/time/podcast/business

Hablemos de Talento

Os sugiero que echéis un vistazo a este interesante blog de Juan Carlos Cubeiro "Hablemos de Talento".

Juan Carlos es el socio director de Eurotalent.

sábado, 8 de marzo de 2008

Rosa García en Málaga

Hace tres días, el 5 de marzo, estuve en una conferencia-coloquio y almuerzo con Rosa García, Presidenta de Microsoft Ibérica. Acudió a Málaga invitada por el Foro Mediterráneo, una iniciativa de la primera promoción del Programa AD-1 del Instituto Internacional San Telmo. Fue presentada por María Gámez, Delegada Provincial para Málaga de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. José Antonio Bocherini, Director del Area de Sistemas de Información de San Telmo dijo unas palabras y le entregó como regalo un par de grabados de las dos sedes de Sevilla y Málaga. Felipe Romera, director del PTA de Málaga, en representación del Foro Mediterráneo dirigió las palabras de agradecimiento,

Rosa, estuvo acompañada por un centenar de directivos y empresarios. Con gran desparpajo y un entusiasta despliegue de simpatía y energía dialogó con agilidad y nos mostró sus ideas sobre el presente y futuro las Tecnologías de la Información y sus implicaciones en los modelos de negocio y dirección de personas y empresas. Se centró en resaltar la importancia de atraer y fidelizar el talento y potenciarlo mediante la tecnología. Habló sobre la orientación al cliente, integración de servicios, movilización de procesos, equipos virtuales y más globales.

Rosa tiene un blog http://elventanalderosa.spaces.live.com/ es fácil adivinar dónde lo tiene alojado.

viernes, 7 de marzo de 2008

Conferencia de Antonio Catalán

Antonio Catalán, Presidente de AC Hoteles, impartió ayer una conferencia en Málaga con motivo de la inauguración de la promoción del Máster en creación de Empresas del IMFE.

La conferencia me pareció muy interesante. Es un personaje al que merece la pena escuchar. Un gran emprendedor y muy orientado a las personas y a cuidar el talento. Contó los orígenes de su grupo y toda su filosofía de empresa. Actualmente está abriendo un nuevo hotel cada tres semanas. Procura estar cerca de sus empleados. Contó cómo hace poco estuvo en Galicia y detectó que una empleada había tenido un accidente en un ojo y como no quedaba bien, la enviaron por decisión suya al mejor especialista de Barcelona a cargo de la empresa.
Definió al empresario como alguien que cree en su propio proyecto.

Aprovecho para felicitar a Enrique Nadales, director del IMFE y a Belén Jurado como directora de ESESA que lleva la dirección académica del Máster, por su excelente trabajo.

Negoestrategia


Rafael Romero
Ayer coincidí con Rafael Romero, amigo y experto en mercados financieros, en una conferencia en Málaga de Antonio Catalán, Presidente de AC Hoteles.

Rafael me comentó que tenía un blog, cosa que no sabía. Os paso el link a NEGOESTRATEGIA pues lo considero interesante.

miércoles, 27 de febrero de 2008

REDEFINIENDO LA GLOBALIZACION


Hace unos días subí una noticia del libro del Profesor del IESE Pankaj Ghemawat "Redefiniendo la globalización" que incluye una entrevista en inglés.

El libro acaba de ser editado en castellano por Deusto (Planeta de Agostini). El director de Marketing del area Profesional y Formación de esta empresa, Roger Domingo, ha localizado mi blog y me ha enviado por correo el libro. Esa es una de las ventajas de tener blog... He llamado a Roger para agradecerle el detalle y felicitarle por su profesionalidad y aprovecho el blog para hacerlo por este medio.

Podéis ver la web del libro PINCHANDO AQUI

martes, 19 de febrero de 2008

Entrevista a Javier Fernández Aguado

Puedes escuchar a Javier Fernández Aguado en esta interesante entrevista que le acaban de hacer en la radio a raíz de la presentación de su libro "Formar Directivos y otros ensayos". El Profesor Fernández Aguado está considerado uno de los pensadores de management más influyentes en Europa. Es socio Director de Mindvalue.
Para escuchar la entrevista PINCHA AQUI

jueves, 17 de enero de 2008

IESE en Nueva York entrevista a Jordi Canals en Business Week

El IESE se establece en Nueva York. Entrevista recogida en vídeo a Jordi Canals, su director general, en Business Week, AQUI

Harvard: una institución legendaria

Interesante artículo de Jordi Canals, Director General del IESE, en la Gaceta de los Negocios. Lo puedes ver AQUI

lunes, 14 de enero de 2008

Informe del Círculo de Empresarios sobre la Universidad

El Circulo de empresarios acaba de presentar un interesante informe sobre la Universidad. La noticia que recoge Infoempleo la puedes ver pinchando aquí y el informe completo aquí

jueves, 3 de enero de 2008

En Londres

Mi padre, en Londres, a principios de los 60, antes de que yo naciera, cuando trabajaba en el Banco de Bilbao en la City. Con su bowler hat. Siempre ha habido clase...

miércoles, 2 de enero de 2008

Blog de un experto en Franquicias y Marketing


Acabo de añadir como enlace el blog del Profesor Guillermo Bermúdez, del Departamento de Economía y Administración de Empresas de la Universidad de Málaga.

En el Congreso de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) fue considerado como una de las máximas autoridades académicas del sector de la Franquicia en España. Su manual "La Franquicia: elementos, relaciones y estrategias" publicado por ESIC en 2002 que me acaba de regalar y dedicar, es uno de los libros de referencias sobre Franquicias en nuestro país.





El jefe se marcha al claustro

En CINCO DIAS se recoje este simpático artículo de Lidia Conde sobre prácticas de empresarios y directivos centro europeos para encontrarse con sí mismos a través del silencio y la meditación. Puedes ver el artículo PINCHANDO AQUI
Para el psicólogo y monje benedictino Anselm Grün, del monasterio Münsterchwarzach, el silencio es una necesidad. 'Mientras el ruido enferma; el silencio nos abre la puerta a nosotros mismos'. 'Callarse es la nueva receta, porque el silencio es el primer paso para saber qué queremos'.

viernes, 28 de diciembre de 2007

Malcom Gladwell

Alfonso Guisado, Director de Operaciones de LIMPIASOL y Abogado es buen amigo y compañero del MBA me comenta que ha leído un interesante libro del Malcom Gladwell sobre "El secreto del éxito". Me ha prometido una breve reseña del libro, así que ya sabes, estás comprometido y queda pendiente.

jueves, 27 de diciembre de 2007

El déficit comercial hacia otro record

En EXPANSION puedes ver este artículo de opinión sobre el déficit comercial.
Si hubiera que optar por una dato que ilustre la inacción de la política económica durante la legislatura éste bien podría ser el abultado déficit comercial que acumula España.
El desequilibrio de los intercambios de importaciones y exportaciones sigue creciendo en progresión geométrica y supera ya los 80.000 millones de euros hasta octubre, un periodo suficientemente representativo para anticipar que el ejercicio se volverá a cerrar con un nuevo récord.
Por volumen, este déficit es sólo inferior al de EEUU, pero en porcentaje de PIB –el 9%– es ya el mayor de los países desarrollados. Aunque la desaceleración de la demanda interna ha reducido considerablemente el crecimiento de las importaciones, la pérdida de brío de las exportaciones ha sido aún más abrupta. Mientras tanto, el agujero comercial no deja de crecer.
¿En qué medida se relaciona esta espiral con la política económica? ¿Acaso, al igual que Zapatero se sacudía recientemente la responsabilidad en las tensiones inflacionistas, también en este caso se trata de un problema derivado de la elevada factura que pagamos por un petróleo que ayer volvió a tocar los 95 dólares? La política económica tiene que ver, y mucho, si se considera que este desequilibrio es el síntoma más visible de un progresivo deterioro de la competitividad de la economía española, agravado con una enquistada tasa de inflación superior en un punto a la media de la UE.
A ello se suma la insostenibilidad a largo plazo del actual patrón de la exportación española, caracterizado por la concentración en pocos sectores, la mayoría de ellos de reducido valor tecnológico, donde España es cada vez menos competitiva por precio, y acusa por ello con mayor intensidad la fortísima competencia asiática en manufacturas como el textil, el calzado o los muebles. Se da la circunstancia, además, de que las exportaciones españolas adolecen de una insuficiente diversificación geográfica, que deja a las empresas ausentes de las zonas económicas con mayor potencial de crecimiento a medio plazo. Todas estas debilidades se han ido agravando en los últimos años sin que la política económica haya adoptado iniciativas de calado para intentar corregirlas.
Esta situación no se arregla de un día para otro. Requiere de un conjunto de reformas encaminadas a introducir más competencia, al tiempo que es preciso un impulso a la innovación tecnológica para reorientar el patrón productivo español hacia sectores con mayor dimensión tecnológica y valor añadido para fortalecer el sector exterior. Lamentablemente dichas reformas se echan ahora de menos, cuando más falta hace, en medio de la creciente incertidumbre económica y del agotamiento de la actividad constructora. Se ha perdido un tiempo precioso.

lunes, 24 de diciembre de 2007

¡FELIZ NAVIDAD!

Te deseo una Navidad llena de felicidad y alegría. Te ofrezco estas reflexiones, que hace el Papa con motivo de la Navidad, sobre la esperanza en la justicia ante tantas injusticias en el mundo recogidas en esta intervención de Benedicto XVI .

Y esta canción sobre Navidad interpertada por una de las voces más prodigiosas.

Redes informales entre empleados

Como destacan en un reciente artículo los consultores de McKinsey Lowell Brian, Eric Matson y Leigh Weiis, “dentro de los grupos informales la información fluye de forma espontánea, por lo que el conocimiento se comparte y se multiplica a todos los niveles”.
Puedes ver este artículo de Juanma Roca en la Gaceta de los Negocios pinchando aquí

viernes, 21 de diciembre de 2007

Francisco Martínez-Cosentino



Video resumen de entrevista a Francisco Martínez-Cosentino en Emprendedores Tv. Puedes verlo pinchando aquí